La Universidad Autónoma Latinoamericana, su Escuela de Posgrados y la especialización en Responsabilidad Civil y del Estado, entregan a la comunidad ...
Esta obra tiene por objetivo reconstruir "la historia del gobierno estadunidense desde sus democráticos, liberales y federales inicios en el siglo XVIII ...
La Suprema Corte de los Estados Unidos ha sido protagonista en la consolidación de un gobierno democrático y en la salvaguarda de las libertades y los ...
La crítica en la acepción que recoge este libro es un agente propulsor: trasgrede lo que se asume inmóvil para suscitar transformaciones; la emancipación ...
Esta obra trata de los razonamientos incluidos en una sentencia judicial que constituyen la motivación de la decisión resolutoria de un litigio, contenida ...
¿Existe una convención entre los jueces?, ¿es esta convención el hecho jurídico fundamental? El convencionalismo jurídico suele asociarse con quienes ...
Un rasgo dominante de la discusión en la filosofía moral contemporánea es la variedad de argumentos disponibles y el hecho de que, aparentemente, no ...
Stoner es algo más que una gran novela, es una novela perfecta, bien contada y muy bien escrita, de manera conmovedora, que quita el aliento. Stoner es ...
Esta es la historia de Pedro Baigorri, un cocinero vasco que, por los azares de la historia, llegó a ser cocinero de Fidel y el Che y que, tras enguerrillerarse ...
Hay monstruos merodeando por el planeta: vuelan sobre tu cabeza, viven en las profundidades del mar e incluso se esconden en las alcantarillas. Provocan ...
La Ética a Nicómaco es una obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C. Este libro no fue escrito para su hijo Nicómaco como comúnmente se cree ...
Edición bilingüe, traducción, notas y estudio preliminar de José Manuel Pabón y Manuel Fernández-Galiano. Clásicos polÃticos. Texto en griego ...
El presente estudio es un análisis de las posibilidades y los límites de la conexión entre la protección del medio ambiente y los derechos fundamentales. ...
Este libro aborda uno de los fenómenos más interesantes y polémicos del constitucionalismo contemporáneo, el amparo estructural de los derechos. Dicho ...
Rudolf Stammer, (1856-1930) Filósofo Y Jurista Alemán, Profesor En Marburgo, Giessen, Halle Y Berlín, Está Considerado Como Uno De Los Filósofos Del ...
Se recogen sentencias a partir de 2001 cuando fuere necesario por su importancia para el estudio y comprensión de una determinada figura jurídica de ...
Fray Domingo Soto (1494-1560). Fue uno de los grandes alumnos de Francisco de Vitoria. Estudió en Alcalá y en París. En 1520 regresó a la Universidad ...
Fray Domingo Soto (1494-1560). Fue uno de los grandes alumnos de Francisco de Vitoria. Estudió en Alcalá y en París. En 1520 regresó a la Universidad ...
El financiero relata la historia de Frank Cowperwood, un hombre nacido para el éxito en el mundo de los negocios de la florenciente sociedad americana ...
Luces de bohemia, escrita en 1920, es una obra clave en la historia del teatro español y universal. Su singularidad impidió que fuera escenificada hasta ...
Destrucción de la democracia en nombre del Corán, expansión guerrera de la democracia identificada con la puesta en práctica del Decálogo, odio a ...
Este volumen es una nueva versión del trabajo clásico editado en 1982 por el Centro de Estudios Constitucionales. La parte esencial del libro recupera ...
Conforme a su autocomprensión normativa, el derecho moderno se inspira en la idea de autonomía. Un sistema jurídico realiza esta idea y cobra él mismo ...
Esta obra es el resultado del trabajo de un grupo de especialistas de diversos niveles académicos y procedentes de diferentes instituciones universitarias. ...
Aunque muchas constituciones y pactos ratificados por los Estados incorporen en sus textos fundamentales los derechos sociales, la tendencia doctrinaria ...
Los cinco «diálogos» que componen este volumen son un testimonio de la apasionada curiosidad de Castoriadis por todos los ámbitos del saber y, sobre ...
Los problemas acerca de la noción de prueba y de la justificación de las decisiones jurídicas sobre los hechos son de capital importancia teórica y ...
Ed. Miguel Carbonell. Hablar de neoconstitucionalismo(s) supone hacer referencia a dos cuestiones que deben estudiarse por separado. Por una parte, a una ...
En las últimas décadas, Norberto Bobbio había venido albergando la idea de redactar una Teoría general de la política, basada tanto en las enseñanzas ...
Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.
Se reafirma aquí la muy fuerte conexión, incluso la determinante identificación, que existe entre el derecho y el poder. De tal modo que obedecer al ...
Más allá del debate acerca de las causas de la presente crisis económica, muchos se preguntan si, verdaderamente, la sociedad civil puede regularse ...
La irresoluble tensión entre razón y voluntad presenta un carácter paradigmático desde el punto de vista iusfilosófico. A través de ella, se manifiesta ...
La actual crisis de la ley ha vuelto a poner encima de la mesa la clásica cuestión de la legitimidad, cuando de creía haberla resuelto en la modernidad, ...
En las últimas décadas hemos asistido a un profundo desarrollo cuantitativo y cualitativo en la actuación profesional del anestesista en España. De ...
¿Es posible mostrar en una sola obra las tendencias actuales del Derecho procesal civil a nivel mundial? ¿Es posible que un tema tan vasto esté compendiado ...
El presente trabajo tiene por objeto analizar el abuso del proceso tanto en el plano teórico como en el práctico. La obra parte del análisis empírico ...
Las permisiones y las normas permisivas ocupan un lugar destacado en la teoría del derecho, la lógica deóntica y la filosofía moral. Esta obra, El ...
"Sobre la prueba pericial disponemos ya del gran libro de Carmen Vázquez, De la prueba científica a la prueba pericial, en esta misma colección. Y a ...
Si el pragmatismo ofrece una teoría vacía del derecho, el pluralismo valorativo refleja de modo inadecuado la naturaleza de los conceptos morales, el ...
La teoría de los derechos fundamentales es un tema tan crucial como controvertido. Debido al aumento de Estados que se configuran como «constitucionales» ...
Fruta prohibida puede verse como una reflexión acerca del derecho y el estado contemporáneos, aunque la intención de su autor haya sido cultivar el ...
Este libro singular se ocupa de una importante «cuestión previa»: del asunto «revolucionario» de cómo se aprende a aprender, esto es, del aprendizaje ...
Este tercer volumen de Principia iuris, dedicado a la axiomatización de la teoría del derecho, diseña la sintaxis lógica del discurso teórico y de ...
Por alto que pretenda ser su nivel de abstracción, los conceptos de la teoría del Derecho nunca han sido del todo independientes de los sistemas jurídicos ...
Mientras que la tradición filosófica buscó un fundamento último de la moral, la teoría de la sociedad elaborada por Niklas Luhmann pretende describir ...
Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia de ...
La fórmula del Estado constitucional de Derecho, tal y como se ha desarrollado en la Europa de los últimos cincuenta años, supone una transformación ...
El constitucionalismo -una corriente de pensamiento encaminada al logro de finalidades políticas concretas que consisten en la limitación de los poderes ...
Las páginas de este libro trasladan al lector el contenido de la interesante y riquísima conversación mantenida por Mauro Barberis (y, en momentos puntuales, ...
El nuevo paradigma de la justicia ecológica se aborda en este libro como un modelo jurídico, pero a la vez físico, económico, político y ético. Actualmente ...
Una vida sin medida resulta inconcebible. La medida no solo sirve como pauta en todos los asuntos materiales y prácticos, también es esencial a la hora ...
La democracia constitucional es un sistema político complejo, basado en límites y vínculos jurídicos impuestos a todos los poderes, públicos y privados, ...
¿Dependen los derechos humanos de la ley? ¿Cuál es la relación entre ésta y las exigencias de la justicia? La respuesta a lo que es realmente fundamental ...
La relevancia de Hans Kelsen para la ciencia jurídica contemporánea es incuestionable: fundador de la teoría general del derecho, máximo teórico de ...
La dimensión gnoseológica de los instrumentos utilizados por el juez y las modalidades de acceso a la solución de la controversia interesan desde hace ...
La forma política del sujeto de cambio es uno de los grandes temas de discusión ligados al ciclo de movilizaciones populares que han tenido lugar en ...
Esta obra explora y desarrolla los temas iusfilosóficos que subyacen a una concepción argumentativa del Derecho (que el autor presentó hace unos años ...
Se trata en este libro de la aplicación y desarrollo de los supuestos que en el anterior del autor, Pensamiento crítico, constitucionalismo crítico ...
La seguridad y la libertad de los ciudadanos no solo están amenazadas por los delitos, sino también, y a veces en mayor medida, por penas excesivas, ...
Los problemas probatorios de las ruedas de reconocimiento son enormes. Pese a ello, únicamente de forma ocasional la jurisprudencia y la bibliografía ...
Con el desmantelamiento del estado social, las desigualdades han hecho explosión a escala planetaria como efecto de la globalización de la economía ...
El interés económico del autor ha sido el motor de los principales hitos en la regulación de la propiedad intelectual y sigue proporcionando impulso ...
Esta obra es la única publicación que, además de las normas de la OIT, aborda todos los otros sistemas de derecho internacional. Entre ellos, el sistema ...
Esta obra tiene un doble mérito. Por un lado, constituye un justo homenaje a uno de los más destacados juristas colombianos, el doctor Álvaro Mendoza ...
Esta obra tiene un doble mérito. Por un lado, constituye un justo homenaje a uno de los más destacados juristas colombianos, el doctor Álvaro Mendoza ...
La administración jurídica del Régimen de Prima Media implica un universo rico en problemáticas de gran trascendencia. Para la comunidad académica, ...
El consumo de drogas es un problema que afecta de manera muy especial a los grupos más vulnerables de la sociedad. A pesar de la prohibición, las cifras ...
Los conflictos entre asegurados y aseguradores nacen porque el asegurado desconoce aspectos propios del seguro (deducibles, demérito por uso, infraseguro, ...
El derecho de autor fue una de las primeras disciplinas jurídicas a la que le correspondió afrontar los retos de la economía digital y la nueva globalización. ...
La obra aborda el estudio del proceso de formación del contrato en el derecho colombiano, desde una perspectiva legal, doctrinal y jurisprudencial, y ...
Este trabajo ha sido realizado por destacados profesores nacionales y extranjeros en torno a algunos aspectos de suma importancia y de vanguardia en esta ...
Introducción; la transferencia del dominio, piedra angular del derecho contractual; el principio de transferencia de la propiedad solo consensu; el origen ...
Intentos Históricos por definir la naturaleza de los intereses protegidos por el derecho de autor, creación intelecutal y acervo común: La Naturaleza ...
Este libro ahonda en la responsabilidad del vendedor por los vicios ocultos de la cosa, en una interpretación conjunta de los sistemas jurídicos chileno ...
La constitucionalización del derecho privado ha sido un proceso de intervención de los derechos fundamentales en escenarios que tradicionalmente pretenden ...
La aplicación del sistema acusatorio en muchos países de Latinoamérica ha significado la muerte de la dogmática penal, ante la aparente prevalencia ...
Desde los primeros años de vigencia de la Constitución Política de 1991, la Corte Constitucional ha sostenido que los precedentes judiciales son vinculantes. ...
Concepto y estructura de las obligaciones. Fuentes de las obligaciones. Autonomía de la voluntad. La declaración de voluntad. El equilibrio contractual ...
Una obra clave para impulsar la correcta y diáfana utilización del lenguaje jurídico por parte de los jueces, abogados y magistrados españoles. El ...
Colombia se ha caracterizado por contar con una cantidad de abogados quizás excesiva. Esto ha causado enredos institucionales, al tiempo que ha servido ...
Recopilaciones de diferentes autores y pensamientos de las Altas cortes plasmadas en sus sentencias sobre el derecho de los bienes. Nos ocupamos aquí ...
Con la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, Colombia entra en una nueva fase: si ...